jueves, 20 de marzo de 2014

URGE PROMOVER Y MOTIVAR EL GUSTO POR LA LECTURA...



La importancia y promoción de la lectura es  un medio urgente para estimular la capacidad y desarrollo del pensamiento, fomentando en el o la niña la capacidad de memorizar, analizar y comprender.
En la actualidad  las escuelas públicas, principalmente en las escuelas del área rural se observa una deficiencia en los niños y niñas  en el nivel académico,  en comparación con las y los alumnos del sector educativo privado; Esto se debe a que en el área rural la mayoría de escuelas  carecen  de metodologías apropiadas y actualizadas que permitan despertar en los alumnos el interés por la lectura, esto mismo lleva a que  en cuanto al desarrollo de la comprensión, no alcanzan un nivel adecuado, debido a la falta o poca oportunidad de ejercitación, motivación e introducción a la misma.
Muchos grupos e instituciones interesadas en  potenciar la calidad de la educación escolar a partir de investigaciones y análisis que realizado en los diferentes sectores del país,  han ido descubriendo la falta de hábitos de lectura, que se reflejan  en las siguientes realidades de las y los estudiantes, como:
En el vocabulario, limite en la articulación palabras,  ideas y frases.   
En la dificultad para comprender e interpretar lo que leen.
Bajo rendimiento académico debido a que el acceso a los recursos materiales es limitado y las y los maestros optan por la metodología tradicionalista, la cual deja a un lado el desarrollo de habilidades y destrezas y únicamente se limita a la mera transmisión de conocimientos teóricos.
Hay que reconocer que Guatemala es un país que carece de cultura lectora, porque no se nos ha potenciado esta habilidad y riqueza en los centros educativos, por ello mismo llegamos a comprender la deficiencia formativa, el bajo nivel académico a nivel nacional, las dificultades que muchos estudiantes preuniversitarios enfrentan en la iniciación de su carrera universitaria, etc.  
Ante esta realidad que marca y limita el desarrollo escolar de la niñez y la juventud, urge repensar y aplicar estrategias que potencien y apuesten por una calidad educativa, puesto que  todo niño y niña  tiene derecho a educarse, a desplegar sus talentos, a conocer su identidad nacional y a ser felices.
Entre estas estrategias importantes, como punto de partida a potenciar en el aula  es la LECTURA. Creemos que esta estrategia se debe implementar a partir de los primeros años de vida, especialmente en los primeros años de educación inicial para que los niños desarrollen habilidades y gusto por la lectura desde su temprana edad hacia la edad adulta, para contrarrestar el déficit en el desarrollo de la Educación y progresar como personas y nación,  tomando en cuenta que para potenciar la lectura y motivar en su desarrollo,  existen etapas que se deben  fortalecerse  durante el proceso lector y la vida de la educación. Estas  etapas para la educación primaria se desarrollan en tres  fases que son las siguientes:
“Chall (1979, mencionado por Defior, 1996) señala que los niños al aprender a leer
se mueven a lo largo de cinco etapas o fases”:
  •  PRIMERO PRIMARIA

Fase 1: la lectura inicial o descodificación.- abarca los dos primeros años de escolaridad (6 y 7 años) y sienta las bases para continuar con el proceso lector. En esta etapa, los niños y niñas aprenden a usar las letras como señales de sonido. Es una etapa en las que se trabajan los aspectos esenciales de correspondencia entre sonido y letra, asociando éstos con las correspondientes partes de la palabra, empezando por las vocales y consonantes, seguidas por las sílabas y grupos consonánticos “(Thorne,1991 y Pinzas, 1985). Las investigaciones sostienen que los niños que presentan problemas en esta etapa, tienden a mantenerlas durante la escolaridad. para aprovechar y potenciar esta etapa en las niñas y niños es necesario afianzar las bases en la lectura creativa, sencilla y de mayor interes para las y los educandos... por esta razón les dejamos unas sugerencias de lectura para los usos que puedan alcanzar o aplicar:



LECTURISTAS PARA   PRIMERO PRIMARIA:

    EN ESTE CUENTO PODRÁS COMPARTIR CON ZOE SU ILUSIÓN POR EL RESPETO AL MEDIO AMBIENTE. LÉELO, TE GUSTARÁ.

         2.  LECTURA COMPRENSIVA
    ESTA LECTURA ES  UN EJERCICIO CORTO DE COMPRENSIÓN. PUEDE AYUDAR A POTENCIAR LA COMPRENSIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS.

        3.  LIBRO DE LECTURA.
    LIBRO COMPLETO QUE PUEDE SERVIR PARA CUALQUIER ACTIVIDAD LECTORA EN CLASE O EN CASA.

    4. BANCO DE LECTURAS...
    AQUI DEJAMOS UNA SERIE DE LECTURAS QUE PUEDEN RESULTAR ADECUADOS PARA EL ANALISIS Y COMPRENSIÓN.

    5. Audio. BLANCANIEVES.
    A TRAVES DE LA UTILIZACION DE AUDIOS SE MOTIVARÁ A LAS NIÑAS Y NIÑOS A DESARROLLAR EL SENTIDO DEL OÍDO Y A ACTIVAR SU IMAGINACIÓN...

    6. AUDIO: EL PATITO FEO. 
    ESTE CUENTO TIENE DOS  MENSAJES: DEMOSTRAR QUE TODOS TENEMOS UN SITIO EN ESTE MUNDO DONDE SER FELICES Y LUCHAR CONTRA LA INTOLERANCIA Y LA FALTA DE RESPETO. INVITA A DESCUBRIR LA BELLEZA Y LAS COSAS BUENAS QUE HAY EN EL INTERIOR DE LOS OTROS.

    7. AUDIO: LA ALMOHADA DE ANA.
    CUENTO PARA RECREAR LA IMAGINACIÓN INFANTIL.  


    Es una herramienta para potenciar la comprensión y corregir la ortografía en las niñas y niños.

    10. LOS ANIMALES CANTORES

    11. NUESTRO BELLO PLANETA LLAMADA TIERRA  
     Con este cuento trabajos los siguientes contenidos:
    - educación ambiental
    - educación para la paz
    - educación para el consumo.
    • SEGUNDO GRADO PRIMARIA.

    Fase 2: consolidación y fluidez de la descodificación.- esta etapa comprende los 7y 8 años de edad. En ella, los niños pasan de una utilización consciente del código aun uso automatizado, a través de la práctica intensiva. Significa una consolidación de lo que aprendieron en la etapa de la lectura inicial. El vocabulario lector se amplia, aumenta de forma considerable el número de palabras que pueden reconocer de manera global.
    El reconocimiento de las palabras es lento y poco preciso ya que se cometen muchos errores en la aplicación de las reglas de correspondencia grafema-fonema. Esto conlleva que la mayoría de su atención se centre en la descodificación, dejando a un lado la comprensión (Laberge y Samuels, 1974; mencionado en Defior, 1996).  Con esta fase se completa el dominio de los mecanismos básicos de la lectura de palabras.

    SUGERENCIAS DE LECTURA PARA SEGUNDO PRIMARIA:

    La lectura xomprensiva, es un proceso que permite en el niño y la niña adquirir conocimientos o construir significados, en donde se asocia lo que se lee a un contexto determinado permitiendo generar nuevas teorías en torno a lo que se entiende. Para hacer una lectura con consciencia se requieren poner los 5 sentidos ya que se necesita un alto grado de concentración para poder percibir, establecer relaciones, analizar, inferir y deducir de forma adecuada.


    lectura sobre la autovaloración y reconocimiento personal.

    lectura que propicia el valor de la felicidad.

    motivacioón  y valorarción de la escritura.

    Explicar y comprender el valor del tiempo.

    Diversas actividades.

    Lectura ecológica.

    Para insentivar el trabajo en equipo y la responsabilidad.

    Cuento medioambiental

    10- EL PÁJARO DE ORO

    TERCERO PRIMARIA.
     

    FASE 3_ Leer para aprender lo nuevo.- es una etapa que abarca desde los 9 años hasta los 13 años aproximadamente. En esta fase, la lectura se convierte en un instrumento para aprender a partir de la utilización de textos. Es un periodo en el que se debe prestar atención a la adquisición de las estrategias cognitivas y metacognitivas que se irán afianzando a lo largo de toda la etapa. Los niños leen para obtener información desde un único punto de vista.  

     LECTURAS DE APOYO PARA NIÑOS Y NIÑAS DE TERCER GRADO DE PRIMARIA.

    brindar  a las niñas y niños de tercero primaria, herramientas básicas para implemaentar en ellos y ellas el gusto por la lectura a través actividades sencillas y recreativas.

    1- LOS HIJOS DEL LEÑADOR
    AUDIO PARA REFLEXIONAR. 
    2. LOS CUATRO AMIGOS
    Lectura para fomentar el valor de la amistad.

    3- Poesía- LA NIÑA QUE YO MAS QUIERO 
    valor de la expresión de sentimientos. 

    4- COMPRENSION DE LECTURA
    material de apoyo.

    5-  LOS VIAJES DEL ABUELO

    6- DE QUE COLORES SOMOS
    Lectura para valorar el color de la piel.

    7- EL LADRON DE PELOS

    8- LIBRO DIGITAL DE CUENTOS POPULARES 

    9- LA TORTUGA SUEÑA 

    10- LOS COLIBRÍES 

    CUARTO PRIMARIA. 
     Promover en los estudiantes de cuarto primaria,  la reflexion de los valores por medio de la lectura y el interés por la misma.

     2- SIMBO Y EL REY HABLADOR
    Reflexion acerca del valor de la solidaridad.
     valor de la convivencia...
    Valoración de la ternura y trabajo de una madre.
    10- EL AGUA Y EL POZO 

    QUINTO PRIMARIA
     Desarrollar competencias lectoras para que  los estudiantes  de quinto primaria mejoren  la calidad comprensiva  y analítica a través de la lectura diaria y ejercicios en clase

    Herramientas lectoras: La mayoría de los textos están en formato PDF, solo descargar para aplicar... adjunto a cada texto herramientas evaluativas.

    1. EL ASNO Y LAS RANAS
     
    FÁBULA CON MENSAJES APLICABLES A LA VIDA.




     








    2.  LOS DOS GALLOS
    texto para educar en la importancia del diálogo como solución de conflictos.

    3. TEXTOS Y PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN 
    En este apartado tendran acceso a dos lecturas para educar en la amistad y el perdón. 

     4. LA LEYENDA DEL AJEDREZ
    Lectura para desarrollar la comprensión y el análisis.

    5. COMPRENSIÓN Y NUMERACIÓN
    Texto para ejercitar la habilidad y comprensión númerica.

    6. EN UNA NOCHE DE INVIERNO
    Texto para fortalecer muchas capacidades por medio de la comprensión.

    7 LA VICICLETA CRECEDORA DE OSCAR
    (Texto para abordar  el tema de la educación vial.)
    Este texto, es un libro completo, que se puede aplicar para lectura oral en clase, lectura cronometral y al final de la lectura se puede evaluar pidiendo a las niñas y niños que realicen una sintesis con las ideas del texto, personajes, relatos e invitar a plasmar en laminas y pinturas lo que expresa el cuento, utilizando acuarelas o temperas... 

    8.LA HORMIGA Y LA CIGARRA



    CONCIENTIZAR EL VALOR DEL TRABAJO EN EQUIPO Y LA RESPONSABILIDAD PERSONAL.
      








    Para evaluar esta lectura se realiza con los niños y niñas un analisis de la realidad de su contexto, pedir que realicen en grupo un decalogo de aspectos que ven o han vivido en cuanto a lo que narra el texto y otro decalógo con frases acerca del compromiso que cada uno realizará para contrarrestar la injusticia y la desigualdad en su contexto... y desarrollar su responsabilidad y colaboración.

     9. JUGAR Y VIVIR LOS VALORES EN QUINTO 
    Juegos educativos para potenciar el acercamiento maestros y alumnos lecturas de comprensión y reflexión para aplicar en las realciones cotidianas.

    10.  TEXTOS Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
    Recursos para aplicar en la estructuración del lenguaje, documentos en PDF para imprimir y llevarlas al aula.


    SEXTO PRIMARIA.

    Brindar a los y las estudiantes de sexto primaria materiales  educativos, como textos y lecturas sencillas que les ayude a aumentar el nivel de logro en las evaluaciones de lectura.

       1. EL PRINCIPITO
    El texto del principito está clasificado por capitulos en PDF... a partir de esta lectura. Se puede aplicar como herramienta evaluativa los resumenes, cuadros sinopticos o exposiciones a cerca de los contenidos del libro.
     
    Este banco contiene 30 actividades de lecturas comprensivas, reflexivas  con 6 evaluaciones enumeradas del 1 al 5... fáciles de acceder, imprimir y aplicarlas en el aula... Con lenguajes muy sencillos comprensibles para los y las alumanas.

    Lectura para plicar sintesis del TITULO, AUTOR, RESUMEN Y OPINION PERSONAL.

    Este libro ofrece contenidos de lectura, textos y aplicaciones diversas, especiales para el 6 nivel escolar, los y las estudiantes pondrán en práctica el hábito del resumen, ensayo y comentarios personales.

    En el númeral 5 encontraremos un texto que nos va a enseñar como guíar y orientar a nuestros alumnos y alumnas a construir, escribir o narrar historias o cuentos, se puede aplicar para aprender a elaborar historias, cuentos u otras narraciones.... Está actividad puede evaluarse con una jornada o rincón de lectura para motivar a las niñas y niños a poner en práctica su creatividad.
     Este texto es un TEST DE VELOCIDAD LECTORA.  Para aplicar con las y los alunos.

    Eemplos de mapas conceptuales para resumir textos en clase.

    9. LOS REPTILES
    lectura complentaria para una clase de medio natural.

    10. LECTURAS SOBRE MEDIO NATURAL
    En este elace podemos encontrar lecturas sobre el Sistema Solar, La Naturaleza etc. sólamente debemos copiar, pegar y actualizar segun la realidad de nuestros estudiantes... cada apartado cuenta con una guía para aplicar y reflexionar el contenido de las mimas lecturas.



    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario