Todo
niño y niña desde su nacimiento tiene el derecho de sentirse estimulado
y acompañado para que desde sus primeros años de vida vayan
desarrollando la multiplicidad de capacidades innatas. Hay muchas formas
de estimular a la niña o al niño, ya sea para el desarrollo motor
grueso, la motricidad fina, el desarrollo cognitivo o su lenguaje. Entre
las actividades más importantes que contribuyen al desarrollo de gran
parte de estas áreas, se encuentran la lectura.
Ilustrados con imágenes grandes.
Con mucho colorido.
Con diferentes formas, tañamos y texturas.
Que contengan espacios vacíos para que las niñas y niños interpreten, plasmen y formen lo que observan por medio del dibujo.
Que contengan pequeñas narraciones o historietas que puedan ser narradas de forma oral y de un modo creativo.
Beneficio de estas características:
Aprenderán
a reconocer colores, tamaños y formas, permitiendo la interconectividad
neuronal y por ende contribuyendo a su desarrollo mental y cognitivo, incluso
desde los primeros años de vida.
Esta
forma de estimulación temprana permitirá también, que en el futuro les sea más fácil expresar el mundo que lo rodea.
También estimulan el sentido del tacto, ayudándolos a interpretar el mundo a través de este sentido y a correlacionar lo visual con lo táctil.
La narración con los libros de cuentos mejora la habilidad de escucha,
la capacidad de prestar atención a aquello que se les es narrado
El niño y la niña tiene la posibilidad de mejorar su vocabulario permitiéndoles ampliar su capacidad de expresión oral.
Se contribuye al reforzamiento del vínculo emocional entre el narrador, posiblemente sus padres, encargadas u otros niños y niñas.
Si el niño está mayorcito y puede leer por sí mismo. La lectura le ayudará también al mejoramiento de su expresión escrita.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario