Lazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes es un esbozo
irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran sus
vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos y religiosos. Hay
diferentes hipótesis sobre su autoría. Probablemente el autor fue simpatizante
de las ideas erasmistas. Esto
motivó que la Inquisición la
prohibiera y que, más tarde, permitiera su publicación, una vez expurgada. La
obra no volvió a ser publicada íntegramente hasta el siglo XIX.
Audio Libro de Lazarillo de Tormes.
crónicas de una muerte anunciada
Introducción a Crónica de una muerte
anunciada
Escrita en el año 1981,
por Gabriel García Márquez,
alias Gabo, encausa su novela entorno a un hecho histórico y como crónica con
temática periodística, narrativa y policíaca.
AUDIO LIBRO:
.
OTELO:
Autor:
William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido c. 26 de abril de 1564jul. – ibídem, 23 de abriljul./ 3 de mayo de 1616greg.)[1] fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en
ocasiones como el Bardo de Avon
(o simplemente El Bardo),
Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de
los más célebres de la literatura universal.[2]
Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es
generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos,
figura única en la historia de la literatura. La fama de otros poetas, tales
como Homero y Dante Alighieri, o de novelistas como Miguel
de Cervantes, León Tolstoy o Charles Dickens, ha trascendido las
barreras nacionales, pero ninguno de ellos ha llegado a alcanzar la reputación
de Shakespeare.
AUDIO LIBRO:
JUVENTUD EN EXTASIS
Introducción
Esta es una obra basada en la historia de la vida de un joven estudiante
universitario que tiene que pasar por una enfermedad de transmisión sexual para
darse cuenta de que lleva su vida de una manera equivocada, en el proceso de su
tratamiento médico conoce a la que después se convierte en su esposa.
En la vida de este muchacho los problemas no sólo
lo abarcan a él si no que también sé da cuenta que con el noviazgo de sus
padres comenzaron los problemas, después de su separación y por último su
reencuentro, siendo este último el más satisfactorio ya que él siempre supo que
su padre estaba muerto y cuando lo conoce se sorprende.
En el transcurso de su tratamiento cambian muchas cosas dentro de él, como
su forma de pensar con respecto al aborto, a la mujer, al amor, a la
sexualidad, al matrimonio, a conocer el verdadero enamoramiento, a conocer
verdaderamente a su madre, a dejar que sus sentimientos afloren sin
reprimirlos, y una de las cosas más importantes que aprende es a conocer lo que
es verdaderamente hacer el amor, una frase que estaba demasiado en su
vocabulario, pero que nunca antes había sabido su verdadero significado.
Vida y obra del autor:
Carlos Cuauhtémoc Sánchez
Escritor mexicano
(México, 1964). Licenciado en Ingeniería y Catedrático de Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, con sus libros sobre la familia,
el perdón, la fe y la formación del carácter ha sido uno de los guías
culturales de moda en Latinoamérica y reconocido como uno de los filósofos más
autorizados de la superación y el liderazgo.
LA ODISEA
La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia)
es un poema épico griego compuesto por 24
cantos, atribuido al poeta griego Homero. Se cree que fue
compuesta en el siglo
VIII a. C., en los asentamientos que Grecia tenía en la costa oeste
del Asia Menor (actual Turquía asiática). Según
otros autores, la Odisea se completa en el siglo VII a. C. a partir
de poemas que sólo describían partes de la obra actual. Fue originalmente
escrita en lo que se ha llamado dialecto homérico. Narra
la vuelta a casa del héroe griego Odiseo (Ulises
en latín) tras la Guerra de Troya. Además
de haber estado diez años fuera luchando, Odiseo tarda otros diez años en
regresar a la isla de Ítaca, donde
poseía el título de rey, período durante el cual su hijo Telémaco y su esposa Penélope han de tolerar
en su palacio a los pretendientes que buscan desposarla (pues ya creían muerto
a Odiseo), al mismo tiempo que consumen los bienes de la familia. (PDF) LA ODISEA
LA ILÍADA
La Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás;
en griego
moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya griega y el
poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye
tradicionalmente a Homero.
Compuesta en hexámetros
dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la
antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles (μῆνις, mênis).[1] Narra
los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la guerra de Troya. El
título de la obra deriva del nombre griego de Troya, Ιlión.
(PDF) La IIíada
RESUMEN
La Divina Comedia (en italiano: Divina Commedia) es un poema escrito
por Dante Alighieri Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las
cumbres de la literatura universal. Se considera por tanto que la redacción de
la primera parte habría sido alternada con la redacción del Convivium y De
Vulgari Eloquentia, mientras que De Monarchia pertenecería a la
época de la segunda o tercera etapa, a la última de las cuales hay que atribuir
sin duda la de dos obras de menor empeño: la Cuestión del agua y la tierra
y las dos églogas escritas
en respuesta a sendos poemas de Giovanni del Virgilio.
Leyendas de Guatemala (1930) fue el primer libro publicado del autor y ganador del premio Nobel Miguel Ángel Asturias. El libro es una re-narración de cuentos de origen maya de Guatemala, el país natal de Asturias. Refleja los estudios de antropología y de civilizaciones indígenas centroamericanas que el autor llevó a cabo en la Sorbona en Francia, donde fue influenciado por la perspectiva europea.
PDF: Leyendas de Guatemala.
El señor presidente
(PDF)El Señor Presidente
No hay comentarios.:
Publicar un comentario